Pruebas de conocimientos básicas requeridas

Lenguaje

Matemáticas

Calendario de Pruebas de Conocimientos Básicos 2023

Debes ingresar al siguiente enlace  ( https://sun.usac.edu.gt/ ) para la asignación y aplicación de pruebas básicas

El calendario se estará publicando en la semana de infousac 2022
a realizarse del 3 al 6 de mayo

Oportunidad Inscripción Aplicación Resultados
PRIMERA
Del 20 al 22 de junio de 2023
Del 03 a 07 de julio de 2023
A partir del 19 de julio de 2023
SEGUNDA
Del 25 al 27 de julio de 2023
Del 07 al 11 de agosto de 2023
A partir del 23 de agosto de 2023
TERCERA
Del 29 al 31 de agosto de 2023
Del 18 al 22 de septiembre de 2023
A partir del 03 de octubre de 2022
CUARTA
Del 10 al 12 de octubre de 2023
Del 23 al 26 de octubre de 2023
A partir del 03 de noviembre de 2023

Pruebas Específicas requeridas

Prueba Escrita

Prueba Práctica ( Práctica de Campo )

Requisitos para la Asignación y Aplicación de la Prueba Específica

1. REQUISITO PARA ASIGNACIÓN DE LA PRUEBA ESPÉCIFICA
  • Haber aprobado las pruebas básicas requeridas para la carrera a la que está aplicando
2. REQUISITOS PARA LA APLICACIÓN DE LA PRUEBA ESPECIFICA

La aplicación de las pruebas específicas para el proceso de admisión se realizarán de forma PRESENCIAL 
por lo que deberá presentarse en el lugar, fecha y hora indicadas en la constancia de asignación con la siguiente documentación:
  • DPI, carné del establecimiento de Nivel Medio del último año de la carrera o pasaporte vigente con fotografía
  • Boleta de Asignación IMPRESA
3. REQUISITOS PARA PRUEBA PRÁCTICA  DE ZOOTECNIA 
  •  Presentarse con calzado cerrado de preferencia botas amarradas
  • Desayunados
  • Agua Pura
  • Camisa de manga larga
  • Gorra o sombrero para protección solar
 
COMO REALIZAR EL PROCESO DE ASIGNACIÓN EN LINEA 

Temas de Estudio

PARTE TEÓRICA

Guía de estudio: “Nutrición Animal”

Descarga la Guía de estudio Aquí

Unidades

Número

Nombre

No. páginas

1
Importancia e historia de la Nutrición
15-25
2
Alimentos: Su composición y como evaluarlos
26-63
3
Consumo voluntario de alimentos
64-76
4
Digestión en animales no rumiantes
77-95
5
Digestión en animales rumiantes
96-121
6
Absorción y destino de los nutrimentos
122-133

Guía de estudio: “Sistemas Agroforestales”

Descarga la Guía de estudio Aquí

Unidades

Número

Nombre

No. páginas

1.1
Sistema Agropecuario
4
1.2
Concepto de Agroforestería
4
1.3.1
Historia de la Agroforestería en América Central
6-7
1.4
Importancia de la Agroforestería para la seguridad ecológica y nutricional
10-12
1.5
La función de la Agroforestería
12-17
1.9
Sistemas Agroforestales
22-23
2.2
Sistemas Silvopastoriles
71-78

Guía de estudio: “Valoración Morfológica de los animales domésticos”

Descarga la Guía de estudio Aquí

Unidades

Número

Nombre

No. páginas

1
Introducción
23-25
2
La especie y su influencia en el desarrollo regional y los cambios morfológicos
25-29
3
Paradojas de la morfología externa
29-33
4
La morfología y el concepto de raza
33-35
5
La morfología y sus sistemas de valoración
35-38
6
Importancia genética, económica y social de la morfología
38-46

Guía Temática de Zootecnia

No. Tema
Ciencias Naturales 8
Sub-Temas
  01   El mundo de las ciencias naturales (pag.12) 1. Las ciencias: entender lo que nos rodea.
2. Pasos del método científico.
3. Error experimental.
4. El desarrollo de las ciencias en Guatemala.
5. Los proyectos científicos.
6. Modelos matemáticos para la predicción de fenómenos.
  02   El mundo de la química (pag.28)1. El átomo: la base de la materia.
2. Isótopos.
3. Iones:
     3.1. Utilidad de los aniones y cationes
     3.2. Ionización.
4. Elementos químicos.
5. La tabla periódica.
  03   El mundo de la química (pag.39)1. Sustancias puras y mezclas:
     1.1. Sustancia pura.
     1.2. Mezcla.
2. Química aplicada:
     2.1. La química en nuestro cuerpo.
     2.2. La química en nuestro entorno.
  04   El mundo de la física (pag.56) 1. ¿Qué es la energía?
     1.1. Ley de conservación de la energía
     1.2. Generación de energía a través de recursos naturales.
2. Energías alternativas:
     2.1. ¿Cómo se produce energía eléctrica a partir de la energía hidráulica?
  05   El mundo de la física (pag.65) 1. Gravedad y caída libre
2. Las leyes de Newton
  06   El mundo de la física (pag.73) 1. El trabajo y la energía:
     1.1. Energía mecánica
     1.2. Potencia
     1.3. Máquinas simples.
  07   El mundo del universo (pag.88) 1. El movimiento de los astros:
     1.1. fenómenos relacionados con el movimiento de los cuerpos celestes.
2. La Ley de gravitación universal:
     2.1. La definición moderna de la gravitación.
  08   El mundo de nuestro planeta tierra (pag.122) 1. La estructura interna de la tierra.
2. Campo magnético
3. Las rocas:
     3.1. Tipos de rocas
4. Geología de Guatemala:
     4.1. La historia geológica de nuestro país.
     4.2. Geología de Guatemala.
5. El suelo:
     5.1. Componentes del suelo.
     5.2. ¡No todos los suelos son iguales!
     5.3. Importancia del suelo.
  09   El mundo de nuestro planeta tierra (pag.133) 1. Los metales:
     1.1. Historia del uso de los metales
     1.2. Características de los metales
     1.3. Clasificación de los metales
2. Los minerales:
     2.1. ¿Cómo se forman los minerales?
     2.2. Minerales y aleaciones
     2.3. Explotación minera en Guatemala
  10   El mundo de los seres vivos (pag.150)1. Clasificación de los seres vivos:
     1.1. Niveles de organización de los seres vivos.
2. Biodiversidad o diversidad biológica:
     2.1. Biomas de Guatemala.
3. Fauna y flora de Guatemala:
4. Importancia de la fauna y la flora:
5. Amenazas a la biodiversidad
6. Conservación de la biodiversidad
7. Recursos naturales:
     7.1. Recursos renovables
     7.2. Recursos no renovables
     7.3. Conservación de los recursos y sostenibilidad
  11   Ecosistemas (pag.165) 1. Ecosistemas:
     1.1. Tipos de ecosistemas.
2. Relaciones entre los seres vivos:
     2.1. Simbiosis
     2.2. Depredación
     2.3. Competencia
3. Cadena trófica:
     3.1. Tipos de consumidores
No. Tema
Ciencias Naturales 9
Sub-Temas
  01   El mundo de la química (pag.40) 1. Número de valencia
     1.1. ¿Por qué es importante estudiar la valencia de los átomos?
2. Estructura de Lewis
     2.1. Representación de los electrones de valencia según el modelo de Bohr
3. Electronegatividad
4. Enlaces químicos
     4.1. La regla del octeto
     4.2. Tipos de enlaces químicos
5. Representación de enlaces
     5.1. Enlaces iónicos
     5.2. Enlaces covalentes
6. Reacción química
7. Energía de reacción
8. Velocidad de reacción
9. Tipos de reacciones químicas
10. Compuestos químicos
     10.1. Compuestos orgánicos
     10.2. Compuestos inorgánicos
11. Nomenclatura química
     11.1. Formulas químicas
12. Compuestos binarios
     12.1. Óxidos
     12.2. Hidruros
     12.3. Sales binarias
  02   El mundo de la física (pag.112) 1. Medición
     1.1. Unidades de medida
     1.2. Sistemas de medida
     1.3. Múltiplos y submúltiplos en las medidas
2. Conversiones
3. Presión y fluidos
4. Presión atmosférica
5. Presión hidrostática
6. Principio de Arquímedes
  03   El mundo de nuestro planeta Tierra (pag.206) 1. El clima
     1.1. El clima en Guatemala
2. Fenómenos atmosféricos
3. Fenómenos climáticos: La Niña y El Niño
4. Efecto invernadero
5. Calentamiento global
6. Cambio climático
7. Gestión de riesgo
8. Los ciclos biogeoquímicos, parte I
9. Ciclo del agua
10. Ciclo del carbono
11. Ciclo del nitrógeno
  04   Ciclos biogeoquímicos, parte II (pag.233)
1. Ciclo del fósforo
2. Ciclo del azufre
3. Lluvia ácida
     3.1. pH
  05   Desarrollo sostenible y contaminación (pag.241) 1. Desarrollo sostenible
2. Contaminación ambiental
     2.1. Contaminación del agua
     2.2. Contaminación del aire
     2.3. Otros tipos de contaminación
     2.4. Efectos de la contaminación ambiental
     2.5. Recomendaciones para evitar o disminuir la contaminación
  06   El mundo del cuerpo humano (pag.321) 1. La genética
     1.1. Leyes de Mendel
     1.2. ¿Qué determina el sexo de una persona?
     1.3. Trastornos genéticos causados por alternaciones en el número normal de cromosomas
2. Biotecnología e Ingeniería Genética
     2.1. Organismos transgénicos
     2.2. Clonación
     2.3. Proyecto Genoma Humano

Para estudiar los contenidos se recomienda la siguiente bibliografía

1) Ciencias Naturales 8, IGER
2) Ciencias Naturales 9, IGER


Calendario de Pruebas de Especificas 2024
Prueba Teórica y Prueba Práctica

El calendario se estará publicando en la semana de infousac 2022
a realizarse del 3 al 6 de mayo

NOTA: La Prueba Práctica se asigna automáticamente a los aspirantes que obtienen resultado Satisfactorio en la Prueba de Teórica.

Oportunidad ASIGNACIÓN EN LÍNEA APLICACIÓN PRUEBA TEÓRICA Resultados Prueba TEÓRICA APLICACIÓN PRESENCIAL PRUEBA PRÁCTICA Resultados Prueba Práctica
PRIMERA
Jueves 17 de julio de 2025
De 7:00 a 15:00 horas y
Viernes 18 de julio de 2025
De 7:00 a 12:00 horas
Lunes 21 de julio de 2025
Martes 22 de julio de 2025 a partir de las 12:00 horas
Miércoles 23 de julio de 2025
Lunes 28 de julio de 2025
a partir de las 10:00 horas
SEGUNDA
Jueves 28 de agosto de 2025
De 7:00 a 15:00 horas y
Viernes 29 de agosto de 2025
De 7:00 a 12:00 horas
Lunes 1 de septiembre de 2025
Martes 2 de septiembre de 2025 a partir de las 12:00 horas
Miércoles 3 de septiembre de 2025
Lunes 8 de septiembre de 2025
a partir de las 10:00 horas
TERCERA
Jueves 09 de octubre de 2025
De 7:00 a 15:00 horas y
Viernes 10 de octubre de 2025
De 7:00 a 12:00 horas
Lunes 13 de octubre 2025
Martes 14 de octubre de 2025 a partir de las 12:00 horas
Miércoles 15 de octubre de 2025
Lunes 20 de octubre de 2025
a partir de las 10:00 horas
CUARTA
Viernes 14 de noviembre de 2025
De 7:00 a 18:00 horas y
Sábado 15 de noviembre de 2025
De 7:00 a 12:00 horas
Lunes 17 de Noviembre 2025
Martes 18 de noviembre de 2025 a partir de las 12:00 horas
Miércoles 19 de noviembre de 2025
Lunes 24 de noviembre de 2025
a partir de las 10:00 horas

Prueba de Habilidades

NOTA: La Prueba de Habilidades se asigna automáticamente a los aspirantes que obtienen resultado Satisfactorio en la Prueba escrita y práctica de la carrera de Zootecnia.

Si por alguna razón no se presenta a realizar la prueba práctica o la prueba de habilidades deberá asignarse a estas pruebas en la siguiente oportunidad de asignación.

Oportunidad Fecha de Aplicación Resultados
PRIMERA
Martes 5 de agosto 2025
Jueves 14 de agosto de 2025
a partir de las 10:00 horas
SEGUNDA
Miércoles 17 de septiembre de 2025
Lunes 29 de septiembre de 2025
a partir de las 10:00 horas
TERCERA
Martes 28 de octubre de 2025
Viernes 07 de noviembre de 2025
a partir de las 10:00 horas
CUARTA
Jueves 27 de noviembre de 2025
Martes 13 de enero de 2026
a partir de las 10:00 horas